sábado, 15 de febrero de 2025

Análisis freudiano de una pesadilla por una IA... el resultado te sorprenderá

Así transcribí en mi cuaderno de sueños el que me aconteció en la madrugada del 26 de enero: 


captura del texto manuscrito en el que describo mi pesadilla nocturna

Estoy, no sé cómo ni por qué, de nuevo en el pasillo del internado de Ronda, parece que es el primer día de un nuevo curso. Salgo de una habitación estándar para ir al baño y cuando voy a regresar a mi cuarto no consigo localizar cuál es mi habitación... Calculo que debe ser una, por la distancia hasta el WC, pero al entrar en ella, compruebo que no es la mía porque tiene una decoración absolutamente distinta, lo cual me extraña porque en principio todas deben tener las paredes verdes y la decoración a juego idéntica, pero esta es de colores rojos orientalizantes muy saturados y barroca. Entro en la siguiente habitación y tampoco es la mía y está muy recargada con colores amarillos. Vuelvo sobre mis pasos y entro en otra, pero tampoco es y la decoración es de azules, con muebles raros que no parecen ser los del internado.

***

Habitación del internado Maif de azul a la izquierda de pie, sentado en la cama con chándal Iván, el Filo tumbado convaleciente y el fallecido José Mora sentado sobre la mesilla de noche

Me despierto agitado, inquieto, notando una cierta perturbación el la Fuerza... Intento racionalizar o al menos improvisar algún análisis interpretativo acerca de mi sueño cercano a la pesadilla.

Se me ocurren tres versiones así a botepronto:

1/ Interpretación más metafórica: lo de ir al baño representa la muerte, toma ya; es como cruzar a la otra orilla y cuando sales de allí y regresas a una nueva vida no puedes recordar nada de tu vida anterior, por mucho que lo intentes... no vuelves a hallar tu antigua "habitación". Esta explicación, por rebuscada que pueda parecer, fue la primera que se me vino a la cabeza. 

2/ No obstante de inmediato me puse a afilar mi navajilla de Occam y me pareció más probable que simplemente cuando tienes ganas de ir al baño durante la noche intentas aguantar —por más que te acucie y moleste la vejiga— porque temes que al levantarte a miccionar te espabiles y pierdas el hilo del sueño y te desveles.

3/ También ideé una tercera exégesis que pintaba plausible: la pesadilla representa mi profundo terror a verme de nuevo encerrado en alguna institución aislado, sin autonomía ni libertad, sometido a una autoridad, horarios y disciplina que no deseo, ya se trate de un internado, un cuartel, la cárcel... ¡o una residencia de ancianos!

el pasillo del internado de mi pesadilla

De pronto me planteo un majadero reto la mar de divertido como experimento. 

He pensado ¿y si le enchufo a chat GPT una foto del cuaderno en el que apunto mis sueños y le pido que me lo interprete en plan psicoanalista freudiano? Precisamente entre las paredes de esas habitaciones a las que conducía el pasillo es donde leí por primera vez La interpretación de los sueños de Sigmund Freud, que entonces me pareció tan original e interesante. ¿Qué ocurrirá? ¿Será acaso la IA capaz de entender mi horrible caligrafía? Y en el improbable caso de que lo lograra, ¿podría ser capaz de componer una interpretación interesante acerca de mi pesadilla?

robot psicoanalista Freudiano

Pues bien, como dicen en los clickbaits: el resultado te sorprenderá... Hete aquí la respuesta de la IA:

Sí, puedo interpretar el sueño desde una perspectiva psicoanalítica freudiana.

Análisis del sueño según Freud

  1. El internado como símbolo del superyó

    • El internado representa una institución con normas y reglas estrictas. En el psicoanálisis freudiano, esto puede asociarse con el superyó, la parte de la psique que internaliza las normas sociales y morales.
    • El hecho de estar allí nuevamente sugiere un posible conflicto con la autoridad, la disciplina o la propia moralidad.
  2. La habitación como símbolo de identidad

    • En el sueño, hay una confusión respecto a cuál es la habitación propia. La habitación, en términos psicoanalíticos, puede representar el yo y la sensación de identidad.
    • No encontrar la habitación correcta sugiere una crisis de identidad o un sentimiento de alienación.
  3. El baño como un espacio de transformación

    • El sueño comienza con el personaje yendo al baño, que en el psicoanálisis representa un espacio de limpieza, purga o transformación. Puede simbolizar la necesidad de liberarse de tensiones o sentimientos reprimidos.
    • Al regresar, el entorno ha cambiado, lo que podría indicar una transformación psíquica o el miedo a perder el control sobre la propia identidad.
  4. La decoración cambiante y la angustia de la diferencia

    • El cambio en la decoración de las habitaciones puede reflejar la ansiedad ante lo desconocido o el temor a que lo familiar se vuelva extraño (fenómeno conocido como "lo ominoso" o "Unheimlich" en Freud).
    • La diferencia en los colores (verde, amarillo, ámbar) puede representar estados emocionales distintos. El amarillo, por ejemplo, puede sugerir inquietud o alerta.
  5. La búsqueda de lo propio como angustia existencial

    • Repetidamente, el soñante entra en habitaciones que no son la suya. Esto puede reflejar un miedo a no encontrar un lugar en el mundo, a sentirse desplazado o perdido en un entorno que debería ser familiar.

Conclusión

Desde un enfoque freudiano, este sueño sugiere un conflicto con la identidad y la pertenencia, posiblemente relacionado con la autoridad, el cambio o la transformación personal. Puede reflejar angustia ante la pérdida del control sobre la propia vida o una crisis de adaptación a nuevas circunstancias.

***

Maemía, en dos palabras: im-presionante, no hay más preguntas, señoría. Me quedao to loco.

3 comentarios:

  1. ¡Copón qué buena entrada!¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Yo aún diría más: Qué buena entradaaaaaaaaaa "💎 " !!!!!!!!!!! Por razones obvias, tu foto y quienes te rodean , la de tu cuaderno con tu letra y la del pasillo dibujado por un muy buen amigo tuyo (😂) me ha hechizado. !!!!!!!!!!
    Esto, tiene más miga de la que tú te crees....¡Para empezar el otro día te recordé vehementemente hablando de ti a una de mis hijas! : Desta guisa......le decía yo, cariño, mi amigo, de quien os he hablado ya en alguna ocasión como Director de La Revista, bajo cuyo mandato yo era subdirector, en el internado, tuvo la buena ocurrencia de escribir un diario día tras día allí. Es de los pocos que conozco que al menos durante un tiempo lo hizo, qué envidia sana, pues si ahora conservase esos escritos le vendrían muy bien. ¡Y ahora veo tu cuaderno que transcribes un sueño de hace poco! Pero.....amigo mío, día 26 de Enero pasado.....y el sueño ha sido de esa temática por algo..¡¡¡¡¡¡¡¡ el 24 de Enero fue La Virgen de La Paz!!!!!! ¿qué te parece?
    Sigamos.
    Tu primera interpretación me complace. De hecho, comparto un poquitín esa sensación de aquello urinarios, pero no por lo mismo que tú....para mí, la situación arquitectónica, que era como una joroba perpendicular a las plantas, los situaba como fuera de la protección del piso horizontal donde se distribuían las habitaciones. De forma que siempre me parecieron satélites abismados al exterior de la importancia de Los Muros. Hablando de los urinarios generales, te vas a quedar de piedra......mis predilectos eran los más siniestros.....los del sótano yendo al gimnasio. Pero sigamos....A mi humilde manera no creo en la IA, de hecho, me ha gustado más lo elucubrado por ti. No hay que ser muy listo como se cree la IA, para hablar del Super Yo al mencionar un internado 2.- La pérdida de identidad tampoco. Porque los datos que le faltan a IA es conocer el estupendo lugar del que ambos, tú y yo, procedemos; entonces sabría que era normal perderse si andaba uno muy obnubilado porque....¡El Internado Personificado así lo quería! De hecho, a mí me extravió en alguna ocasión de dos maneras...a) Oníricamente dándome a entender que existían dos entradas principales que convivían en nuestro tiempo precisamente, una era la de cuando fue Hospital antituberculosos, con cierta prosapia social(raro, no obstante, tratándose de lo castrense aunque recibieran visitas) y b) con el asunto habitaciones también, pero de igual forma con la zona del pasillo de oficinas del cuadro militar. 3.- Tampoco en su apartado tercero veo que se haya lucido la IA (o yo soy un tipo –y también. lo fui siempre.–con suerte) Porque yo me liberaba en cualquier rincón extraño del edificio, mentalmente y gimnásticamente. 4.- En este apartado ha acertado un poquito, porque las habitaciones eran cambiantes deliberadamente. No olvidemos a partir del toque de silencio, cuando sólo se autorizaba a funcionar la luz roja.¡¡¡¡La de confusiones de todo tipo a las que se prestaba tal hecho!!!! Recuerdo un caso de uno, (ahora no se pueden decir nombres) que si no le agitan cuando estaba sentado en su cama, se hipnotiza de tanto mirar la bola de luz rojaaaaaa....
    y 5.- Daba un poquito de respeto equivocarse de habitación. Pero era por la atm´sofera opresiva que no era la tuya, no tiene nada que ver con el existencialismo. De hecho, hubo un tiempo que allí, en ese lugar EXTRAORDINARIO,de La Serranía, lo que más se resaltaba era el aquí y ahora.
    En líneas generales, no creo nunca que fuera tu caso no tener las cosas claras.
    ¡¡¡¡¡¡Me ha ENCANTADO ESTA ENTRADA TUYA!!!!!!!!! Me ha pillado tan emocionado al verla que..... 1.-Creo que la he escrito sin meterme en mi perfil, anónima, pero que sepas que soy yo, tu amiguete de antaño y hogaño...y...2.–...también con la catarsis me dejo muchas cosas en le tintero.
    Un Abrazo de Hecatónquiro, ARTISTA, eso es lo que eressss....Un Artista de Tomo y Lomo🧛‍♂️🇪🇸

    ResponderEliminar
  2. ¡Ahora Sí! ¡¡¡¡¡¡¡ Hola Majo!!!!!!!! Soy yo el de antes y el de ahora......
    "He buscado por todas partes la ciudad soñada y al fin la he hallado en Ronda!"🤪

    ResponderEliminar
  3. Te reconocí en la primera línea de tu texto ;-)

    Recuerdas bien: el catorce de febrero del año MCMLXXXVII la futura Sra. Maif me regaló un taco de notas con anillas de MYRGA.

    Desde entonces cada nuevo año me compra un recambio nuevo y los voy cumplimentando un poco cual si de un diario se tratara, pese al poco espacio disponible para escribir.

    En el año dos mil sustituí esos pequeños tacos por unas clásicas agendas anuales diarias grandotas tipo Finocam. Y cada día las completo hasta no dejar una sola línea libre.

    Me alegro de que te haya gustado la entrada onírica patronatera.

    Una de las sensaciones más perturbadoras de mi vida —a propósito de aquellos WC— la experimenté hace unos años cuando descubrí una web en la que podías ver lo que subían a Instagram desde un mapa. Naturalmente seleccioné nuestro antiguo edificio al ver puntitos activos allí y quedé flipado porque en nuestro antiguo internado ahora es mixto y también estudian muchachas y algunas de ellas estaban colgando fotos subiditas de tono... ¡desde el interior de aquellos nuestros antiguos retretes! :-O

    ResponderEliminar

Análisis freudiano de una pesadilla por una IA... el resultado te sorprenderá

Así transcribí en mi cuaderno de sueños el que me aconteció en la madrugada del 26 de enero:  Estoy, no sé cómo ni por qué, de nuevo en el p...